Modalidad presencial: 18 y 19 de marzo de 2023.
Modalidad virtual: 7, 9, 14, 16, 21, 23 de febrero de 2023. 5:00 p.m. a 7:30 p.m. (Hora Col)
Modalidad presencial: 18 y 19 de marzo de 2023.
Modalidad virtual: 7, 9, 14, 16, 21, 23 de febrero de 2023. 5:00 p.m. a 7:30 p.m. (Hora Col)
Disciplina Positiva es un modelo de educación y crianza que evita el uso de premios y castigos, fue creada por las psicólogas americanas Jane Nelsen y Lynn Lott, e implementada en diversos países desde hace más de treinta años; su propuesta se basa en la premisa fundamental de la combinación permanente de la firmeza y la amabilidad en el trato con los niños, lo cual permite crear una atmósfera de respeto mutuo que facilita un clima propicio para una sana disciplina tanto en casa como en el aula.
Te invitamos a ver este corto video en donde conocerás un poco la experiencia de la certificación presencial y conocer testimonios del impacto que ha tenido la Certificación de Disciplina Positiva en los asistentes.
María Alejandra Betancur Ortiz
Licenciada en Educación Infantil con 25 años de experiencia docente. Mg en Neuropsicología Educativa. Diplomada en Parentalidad, Apego y Desarrollo de la Infancia. Entrenadora en Disciplina Positiva para padres y maestros.
Facilitadora Certificada en el programa Disciplina Positiva en las Organizaciones. Invitada como experta por la Consejería Presidencial de Infancia y Adolescencia, para el diseño de la estrategia nacional pedagógica de prevención contra el castigo físico y otras acciones asociadas al programa de Crianza Amorosa en Colombia.
Ana María Reyes Castro
Psicóloga. Mg en Psicología Clínica. Entrenadora Certificada en Disciplina Positiva. Facilitadora Certificada en el programa Disciplina Positiva en las Organizaciones. Diplomatura en Educación Familiar y Desarrollo Armónico Integral de la Personalidad. Diplomado en Neuroeducación.
Más de 20 años de experiencia como psicoterapeuta infantil y como asesora de crianza y familia. Psicóloga educativa en el sector privado especialmente en el seguimiento al desarrollo inicial. Miembro del Grupo de Puericultura de la Universidad de Antioquia.
¡Sé parte del cambio y transforma el mundo,
una familia a la vez!